español
Inhalt

SISTEMAS FOTOVOLTAICOS, MOVILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA: EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE VIENA PRETENDE SER UN AEROPUERTO NEUTRO EN EMISIONES DE CO2 A PARTIR DE 2023 

La mayor instalación fotovoltaica de Austria cubre un tercio de las necesidades energéticas del aeropuerto y de las más de 250 empresas instaladas allí.

© ADVANTAGE AUSTRIA
© ADVANTAGE AUSTRIA
listen

55.000 paneles fotovoltaicos distribuidos en una superficie de 24 hectáreas, que producen 30 millones de kilovatios/hora de energía solar al año (lo que corresponde al consumo de electricidad de unos 7.000 hogares). Estas son las impresionantes cifras que está registrando el Aeropuerto Internacional de Viena.

Aquí se encuentra la mayor instalación fotovoltaica de Austria, que acaba de inaugurarse. En un año, esta instalación proporcionará la energía solar necesaria para un tercio de las necesidades del aeropuerto y, en los días soleados, incluso el 100%.

El Aeropuerto Internacional de Viena cuenta con siete sistemas fotovoltaicos desde 2016, y este año se prevé una nueva ampliación para aumentar el rendimiento energético actual de aproximadamente 24 megavatios en el momento de máxima actividad y generar así más electricidad, incluso en los días menos soleados.

Aunque la aviación solo representa el 2,7% de las emisiones mundiales de CO2, el Aeropuerto Internacional de Viena está asumiendo su responsabilidad en materia de cambio climático y la gerencia señala que la empresa ha estado reduciendo constantemente su producción de CO2 mediante el uso de sistemas fotovoltaicos, movilidad eléctrica y nuevas tecnologías destinadas todas ellas a mejorar la eficiencia energética. Nos consta que todo el sector aboga por aviones más modernos que utilicen menos combustible de aviación, rutas de vuelo más eficientes y el desarrollo y uso de propulsores neutros en CO2.

El Aeropuerto Internacional de Viena va por el buen camino: la compañía quiere operar con neutralidad de emisiones de CO2 a partir de 2023.