En los Países Bajos se está construyendo la mayor red de calefacción urbana de Europa. WarmtelinQ transportará el calor residual del puerto de Rotterdam a la región de Zuid-Holland y suministrará energía a unos 120.000 hogares.
El inversor de este proyecto es la empresa estatal Gasunie. El mayor proveedor de gas holandés está redefiniendo su sector de actividad y apostando por las tuberias de calefacción urbana en lugar del gas. Con ello WarmtelinQ da un paso más hacia la neutralidad climática. Se espera que ahorre 200.000 toneladas de emisiones de CO2 al año.
Las tuberías en este proyecto son de isoplus. La empresa austriaca es uno de los principales proveedores de sistemas de tuberías con aislamiento térmico y con este proyecto puede reafirmar su excelente reputación. Además, la ruta tiene que pasar por debajo del río Nieuwe Maas. Esto supone una dificultad añadida para el aislamiento de las tuberías.
En total se fabricarán 46 kilómetros de tuberías. Además, se ahorra dióxido de carbono durante el transporte: más de 300 vagones cargados van desde la planta de Austria hasta Rotterdam. En la propia instalación, la tubería de calefacción urbana se ensambla, se suelda y queda complemente aislada.
Está previsto que WarmtelinQ entre en funcionamiento en 2023. Ante el actual escenario energético Gasunie también está construyendo la terminal flotante de GNL en Eemshaven (Groningen). Su finalización está prevista para el próximo invierno con el objeto de limitar la dependencia del gas ruso. En este otro proyecto también se están utilizando el mismo tipo de tuberías que isoplus suministró para WarmetlinQ.
LA MAYOR RED DE CALEFACCIÓN URBANA DE EUROPA SE CONSTRUIRÁ CON TUBOS PROCEDENTES DE AUSTRIA
WarmtelinQ conecta el puerto de Rotterdam con La Haya. Las tuberías son de isoplus.

listen