español
Inhalt

Descubrimiento revolucionario en la investigación oncológica en Viena por científicos españoles

Un estudio pionero, dirigido por la científica austriaca Anna Obenauf y liderado por dos jóvenes investigadores españoles, Anais Elewaut y Guillem Estivill, ha revelado que ciertos antiinflamatorios podrían potenciar la efectividad de la inmunoterapia contra el cáncer.

© IMP – Research Institute of Molecular Pathology -
© IMP – Research Institute of Molecular Pathology -
listen

 

La investigación, llevada a cabo en el Instituto de Investigación de Patología Molecular (IMP) de Viena, muestra como los monocitos inflamatorios, un tipo de células inmunitarias,  desempeñan  un papel fundamental en la reactivación de las células T, esenciales para destruir las células tumorales. Los tumores producen prostaglandina E2, una molécula que desactiva estos monocitos. Al usar inhibidores de ciclooxigenasa como la aspirina o el ibuprofeno se puede contrarrestar este efecto, mejorando la respuesta inmunitaria.

Este descubrimiento, publicado en la revista Nature, convierten a los monocitos en un objetivo prometedor para potenciar las inmunoterapias y abre nuevas posibilidades para vencer la resistencia a la inmunoterapia en cánceres como el de melanoma, pulmón, páncreas y colon.

Los hallazgos representan un gran avance en la comprensión de la resistencia del cáncer a las inmunoterapias y permiten albergar esperanzas de tratamientos más eficaces para los pacientes con tumores resistentes. Ya se están planeando futuros ensayos clínicos que combinen estos hallazgos con las terapias actuales.

Este avance crucial en el tratamiento del cáncer refuerza los sólidos lazos entre Austria y España en el ámbito de la investigación científica, como demuestra la integración de los dos brillantes científicos españoles en el equipo internacional liderado por la destacada investigadora austriaca Anna Obenauf. Además, Obenauf tiene una especial vinculación académica con científicos de origen español, ya que se formó en el laboratorio del prestigioso farmacólogo español Joan Massagué, director del Sloan Kettering Institute en Nueva York, uno de los centros más destacados en investigación oncológica a nivel mundial.

Para más información: https://www.imp.ac.at/news/article/a-turning-point-for-cancer-treatment-monocytes-boost-t-cells-in-immunotherapy 

© IMP – Research Institute of Molecular Pathology -
© IMP – Research Institute of Molecular Pathology -