español
Inhalt

ASFINAG pone en marcha un proyecto único de energía eólica en el puente de europa

Varios proyectos energéticos encaminan al operador austriaco de autopistas hacia un futuro sostenible: autoabastecerse de electricidad en 2030.

© ADVANTAGE AUSTRIA
© ADVANTAGE AUSTRIA
listen

ASFINAG, responsable de la planificación, construcción y explotación de autopistas y autovías en Austria, se ha fijado un objetivo climático concreto: ser autosuficiente en el consumo de electricidad para 2030 en lo en lo que respecta al balance energético.

Esto se logrará, por un lado, reduciendo la demanda total de energía en un 20% y, por otro, con la ayuda de la ampliación de centrales energéticas propias. La empresa ya es muy activa en este ámbito, sobre todo en el sector fotovoltaico, y está equipando barreras acústicas con sistemas fotovoltaicos, por ejemplo. Ya están en funcionamiento dos pequeñas centrales hidroeléctricas, que ayudan a cubrir las necesidades energéticas propias de la empresa.

Hace unos días se puso en marcha el último proyecto energético, único en Europa: se instalaron 8 microturbinas eólicas en los pilares de un puente de autopista, a 140 metros del suelo, que a partir de ahora abastecerán de energía a la estación de peaje local.

Las turbinas en sí no proceden de Austria, sino de la start-up berlinesa MOWEA, pero la empresa austriaca Dynacast se encarga de la producción de las piezas de fundición a presión y del montaje de los microaerogeneradores. La empresa es líder mundial en la fabricación de pequeños componentes metálicos de precisión y produce en todo el mundo.

El puente de Europa, que en sí mismo tiene una historia de innovación, fue elegido para el proyecto: En el momento de su construcción, y durante muchos años después, fue el puente más alto de Europa. Los datos de medición del viento sugieren que la turbina puede generar 5.000 kWh de electricidad al año, lo que equivale aproximadamente al consumo anual de una vivienda unifamiliar de mayor tamaño. Los resultados de este proyecto piloto determinarán si también pueden instalarse microturbinas eólicas en otros puentes de Austria.

Colocar el parque eólico en las alturas de un puente de autopista tiene varias ventajas: como no hay que construir nada, el sellado del suelo no es un problema, las líneas eléctricas ya existen y las molestias a los residentes tampoco deberían ser un problema. Otro argumento frecuente contra los parques eólicos es el peligro potencial para las aves. Por ello, una agencia medioambiental acompañará el proyecto durante dos años e investigará los efectos sobre la avifauna.