español
Inhalt

SEAQUAL INITIATIVE recibe el prestigioso Energy Globe Award por su innovador proyecto de lucha contra la contaminación plástica

© ADVANTAGE AUSTRIA
© ADVANTAGE AUSTRIA
listen

SEAQUAL INITIATIVE, una comunidad colaborativa única dedicada a combatir la contaminación plástica ha sido galardonada con el prestigioso premio medioambiental Energy Globe Award en España en una ceremonia celebrada el pasado 6 de noviembre en el Círculo del Liceo en Barcelona. Este reconocimiento destaca el impacto significativo de SEAQUAL en la limpieza de océanos, ríos y playas, y en la creación de soluciones textiles sostenibles a partir de residuos plásticos. El Energy Globe Award es uno de los premios medioambientales más importantes del mundo, que reconoce proyectos sostenibles y ecológicos a nivel global.

Desde su fundación en 2016, SEAQUAL INITIATIVE ha logrado recolectar 800 toneladas de basura marina, transformando 290 toneladas en SEAQUAL® MARINE PLASTIC. Este material reciclado se utiliza en la producción de SEAQUAL® YARN, un hilo 100% reciclado que es comprado por fabricantes y marcas comprometidas con mejorar su impacto ambiental y social.

Resultados destacados del proyecto:

  • Más de 2.000 clientes en 60 países diferentes.
  • Reducción de emisiones de CO2 en un 37%, consumo de agua en un 34% y uso de energía en un 40% en comparación con el poliéster virgen.
  • Puntos de recolección en México, Túnez, Egipto y Vietnam.
  • Primer logro circular en ropa deportiva con Puma en la campaña “Re:jersey”, utilizando 75% de camisetas recicladas y 25% de SEAQUAL® YARN.

La contaminación plástica es un problema crítico que afecta tanto a la biodiversidad marina como a la salud humana. Más de 14 millones de toneladas de plástico llegan al océano cada año, descomponiéndose en microplásticos que ingresan a la cadena alimentaria. SEAQUAL INITIATIVE aborda este desafío recolectando plástico en su punto más crítico: directamente del océano, ríos y costas.

Objetivos del Proyecto:

  • Limpiar los océanos, costas y ríos con plástico.
  • Concienciar sobre la contaminación plástica para fomentar prácticas más sostenibles.
  • Apoyar a fabricantes y marcas en la adopción de materiales y procesos más sostenibles.
  • Introducir sistemas circulares en la industria textil.
  • Reducir el impacto ambiental negativo y maximizar el positivo a través de la educación y la economía local.

Desde sus inicios, SEAQUAL INITIATIVE ha colaborado con pescadores, programas de limpieza, plantas de clasificación y procesamiento, ONGs, proyectos sociales, comunidades locales, científicos, atletas, autoridades y más. Este enfoque colaborativo ha sido fundamental para el éxito del proyecto y su capacidad de expansión.

Innovaciones Clave:

  • Recuperación de plástico en su estado más degradado antes de convertirse en microplásticos.
  • Sistema de licencias gratuito para mejorar la trazabilidad y transparencia.
  • Versatilidad de los productos SEAQUAL® YARN y SEAQUAL® MARINE PLASTIC.

Impacto y Expansión:

  • Impacto ambiental: recolección de 800 toneladas de basura marina y reducción de emisiones de CO2, consumo de agua y energía.
  • Impacto social: desarrollo industrial local, mejora de oportunidades laborales y condiciones, y concienciación.
  • Impacto económico: apoyo a comunidades pagando el plástico recolectado a un precio superior al mercado y aumentando el valor añadido de los productos de los clientes.

El reconocimiento con el Energy Globe Award subraya la importancia y eficacia del enfoque de SEAQUAL INITIATIVE en la lucha contra la contaminación plástica. Con planes de expansión a Asia y la apertura de más puntos de recolección en áreas afectadas por la contaminación, SEAQUAL continúa demostrando cómo una empresa puede combinar objetivos sociales y ambientales con la innovación y la colaboración comunitaria.

¡Una iniciativa sostenible para un futuro sostenible! 
Personas comprometidas de todo el mundo desarrollan soluciones para los problemas medioambientales más acuciantes de nuestro tiempo, como la escasez de recursos, la contaminación del aire y del agua, la erosión, el cambio climático o la dependencia de los combustibles fósiles. Aunque estas soluciones son fáciles de conseguir, a menudo no se tienen en cuenta. Energy Globe les da voz y las presenta a una gran audiencia para hacerlas visibles y animar a otros a idear su propia solución innovadora.

Con más de 180 países participantes, el Energy Globe Award es el premio medioambiental más importante del mundo. Se presentan proyectos de todo el mundo, desde iniciativas pequeñas y sencillas hasta otras de gran envergadura. Los ganadores nacionales del Energy Globe Award se publican en cooperación con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) en www.energyglobe.info. Los ganadores nacionales tienen una cosa en común: todos ellos han comprendido que el medioambiente no se protege con palabras, sino con acciones. ¡Cada uno de nosotros puede contribuir!