La capital de Austria, Viena, lo ha vuelto a conseguir: por undécima vez encabeza el "ranking de ciudades con mayor calidad de vida". El segundo puesto recae en Zúrich (Suiza) y el tercero en Auckland (Nueva Zelanda).
Para la elaboración del estudio, la consultora internacional Mercer comparó la calidad de vida en 241 grandes ciudades de todo el mundo. Entre los criterios decisivos figuran las prestaciones sanitarias, la estabilidad política, la situación económica, el sistema educativo, el sector residencial y la protección de la naturaleza. Mercer complementa los datos de institutos y autoridades con una encuesta a expatriados para llegar a la clasificación.
El estudio se realiza anualmente desde 2009 y se interrumpió debido al estallido de la pandemia de Covid. Muchos acontecimientos imprevisibles de los últimos años han tenido un impacto directo en la economía mundial y, por tanto, también en la calidad de vida. Los ciudadanos se replantean sus prioridades y concilian su vida laboral y familiar. En este sentido, es especialmente alentador que la capital austriaca siga ocupando uno de los primeros puestos.
The Economist también publica una clasificación similar cada verano. Este año, Viena ha vuelto a ocupar el primer puesto.
Viena vuelve a ser la ciudad más habitable del mundo
Según el estudio Mercer, Viena ha vuelto a ser elegida, por undécima vez consecutiva, la ciudad más habitable del mundo.

listen