Una reciente encuesta sobre los hábitos de hidratación de la población española revela que más de la mitad experimenta síntomas de deshidratación una o varias veces a la semana; el 18% lidia con una falta de concentración o una sensación de sequedad en la boca a diario. El 35,5% de los encuestados simplemente “se olvida” de beber y el 28% opina que disponer de un recordatorio, como una app de hidratación, le ayudaría a ingerir más líquidos. Y es que el 58,2% de los españoles afirma no sentir la necesidad de beber agua; en el caso de los mayores de 65 años este porcentaje es incluso mayor, llegando al 66,7% de personas en esta franja de edad. Finalmente, y en relación con la sostenibilidad, el 60,5% de los españoles bebe agua embotellada. La encuesta ha sido llevada a cabo por la consultora Appinio[1] por encargo de waterdrop®, con el fin de alertar acerca de la importancia que tiene el consumo de agua, especialmente en verano, y, a la vez, reducir el uso de plástico.´´s siguen al alza como un nuevo indicio del cambio climático. Este calor extremo representa un riesgo para nuestro organismo.
Soluciones innovadoras para no olvidar beber agua
Existen productos a la vanguardia de la tecnología drinktech, cuyo objetivo es recordarnos la importancia de beber más agua. Es el caso del tapón inteligente LUCY® de waterdrop®, cuyas principales funciones son la filtración del agua, el seguimiento de la cantidad de líquido que ingerimos y, precisamente, el recordatorio.
El tapón LUCY® es interactivo, ya que se sincroniza con la app de hidratación de waterdrop compatible con iOS y Android. Así, incorpora un sensor que registra la cantidad de agua que bebemos y nos avisa mediante señales luminosas de cuando nos toca volver a beber para llegar a la cantidad recomendada. Además, tiene un sistema de filtración basado en tecnología UV-C que desactiva hasta el 100% de los posibles contaminantes – todo tipo de virus, bacterias y gérmenes del agua potable.
La solución para abandonar el agua embotellada: agua filtrada mediante la exclusiva tecnología japonesa de intercambio de iones
La jarra con filtro LUCY® ha sido diseñada para mejorar la calidad y el sabor y el olor del agua (del grifo). Además de filtrar el cloro, elimina sustancias nocivas como los metales pesados, los residuos de medicamentos, los estrógenos y otras partículas gruesas como los micro-plásticos. Gracias al innovador proceso de filtración, se conservan en el agua valiosos minerales como el magnesio y el calcio.
¿Cómo funciona?
La jarra con filtro LUCY® viene con una almohadilla de carbón activado – Clarity Pad - más ligera y pequeña que otras soluciones de filtración comparables y que usa la exclusiva tecnología japonesa de intercambio de iones. La almohadilla está diseñada para durar aproximadamente cuatro semanas (126 litros) y el proceso de filtración es muy rápido: permite filtrar 1l de agua en menos de un minuto.
Una solución sostenible
Una sola almohadilla de carbón activado LUCY® sustituye aproximadamente a 240 botellas de agua y reduce hasta 63 kg de residuos de plástico al año.
Como todos los productos de la marca austriaca, se ha prestado especial atención al diseño y al material: la jarra LUCY® está fabricada en vidrio de borosilicato de alta calidad, cabe en cualquier frigorífico estándar y su elegante diseño hace que se pueda usar en cualquier circunstancia.
Sobre waterdrop®
La visión de waterdrop® es convertirse en la marca de hidratación líder en el mundo ayudando a todas las personas a llevar una vida más saludable y sostenible; en definitiva, a BEBER MÁS AGUA.
Fundada en 2016 en Austria, waterdrop® está revolucionando la industria de las bebidas con la primera "microbebida" del mundo: un cubo compacto sin azúcar que se disuelve en el agua y la enriquece con frutas, plantas y vitaminas naturales.
La misión principal de waterdrop® es animar a la gente a beber más agua de forma más sostenible. Para lograr sus objetivos, waterdrop® reduce significativamente el uso de plástico y las emisiones de CO2. El ahorro del 98% de plástico en comparación con las bebidas embotelladas tradicionales se consigue gracias al envase individual reciclable de cada cubito: el plástico contenido en un solo tapón de una botella tradicional equivale a 10 microbebidas. La marca se está desarrollando a través de drinktech, drinkware y sistemas de filtración para ofrecer a sus clientes una solución integral de hidratación.
En colaboración con Plastic Bank, waterdrop® se compromete a recoger una botella de plástico por cada paquete de 12 microbebidas vendido, lo que significa que los consumidores no sólo pueden beber de forma más sostenible, sino que también pueden apoyar la causa de waterdrop por un futuro mejor para el medioambiente.
Tras sólo 5 años de existencia, la empresa ha crecido hasta tener más de 1 millón de clientes online, cuenta actualmente con más de 200 empleados, está presente en más de 10.000 puntos de venta y gestiona más de 20 tiendas propias en Europa y Estados Unidos. Sus productos se venden actualmente en Europa y en los Estados Unidos. Más información en www.waterdrop.com
Información para la prensa y solicitud de muestras, fotografías o entrevistas con Martin Murray, CEO de waterdrop:
Berkeley Comunicación
Estela Requena
estela.requena@berkeleypr.com
(+34) 637 30 13 30