español
Inhalt

Monte Holiday apuesta por tecnología de biomasa austriaca

Reducir el riesgo de incendio forestal y ahorrar en la factura energética: una iniciativa privada que funciona en la Sierra Norte de Madrid

© Ecoturismo Monte Holiday
© Ecoturismo Monte Holiday
listen

Un complejo turístico al aire libre en la Sierra Norte de Madrid ha puesto en marcha un innovador proyecto que incluye gestión forestal sostenible y adaptativa al cambio climático, uso de la biomasa obtenida en la caldera de alta eficiencia que alimenta su red de calor e hibridación con solar térmica y fotovoltaica para lograr dos objetivos principales: reducir la vulnerabilidad de los bosques cercanos, del complejo turístico y de la población aledaña frente a incendios y ahorrar en su factura de energía.

Esta iniciativa ha recibido el Premio a la Mejor Práctica Innovadora con Biomasa 2023, coorganizado por la feria EXPOBIOMASA y el proyecto BRANCHES.

La empresa Monte Holiday Ecoturismo está invirtiendo 50.000 € al año en gestión forestal adaptativa para contribuir a aumentar la resiliencia de los bosques del Valle del Lozoya y de la Sierra Norte de Madrid frente al cambio climático y los incendios forestales; generar bioeconomía circular, local y ligada a las energías renovables; ahorrar en la factura energética de la empresa; conseguir una huella de carbono neutra y garantizar el bienestar y la seguridad de los habitantes y visitantes de la Sierra.

La gestión forestal propuesta se apoya en la selección y conservación de los árboles en mejor situación sanitaria, la realización de tratamientos selvícolas como podas y corta de árboles para reducir la espesura general del encinar que rodea al camping y en otros bosques y zonas arboladas cercanas y la introducción posterior de ganado en régimen extensivo. Los trabajos selvícolas se realizan en época segura, durante el invierno.

Monte Holiday Ecoturismo comenzó su proyecto de autosuficiencia energética hace 10 años con la construcción de una red de calor híbrida de biomasa KWB de 150 kW (made In Austria) y energía solar que acabó con su dependencia del gasóleo y le ha asegurado importantes ahorros anuales, que en 2022 fueron superiores a los 30.000 € para un consumo medio de 500 MWh térmicos al año (ahorro superior al 50%).

En 2023, la instalación crece con una planta fotovoltaica de 99 kW y una caldera ETA de alta eficiencia de 500 kW (made in Austria), donde se valorizará la biomasa obtenida. Además, se ha instalado un sistema de control y gestión inteligente de todas las instalaciones que consumen energía en el camping para mejorar la eficiencia global, por lo que el ahorro aumentará de manera considerable y sus emisiones se reducirán también notablemente.

El ahorro logrado al sustituir la compra de pellet y astilla por el uso de biomasa local se invierte en gestión forestal sostenible: en total, 50.000 € al año.

El camping dispone de espacio de acopio suficiente para almacenar de forma segura hasta 150 toneladas de biomasa a la vez, tanto del encinar propio como de otras zonas. Una vez seca, una trituradora alquilada acondiciona el material para entrar en caldera.

Plan de Ordenación Forestal y Plan de Autoprotección

Estos dos documentos son la base de todo el proyecto en Monte Holiday Ecoturismo. Gracias a ellos obtienen la biomasa de forma sostenible y cumpliendo el objetivo principal de salvaguardar la seguridad de las personas.

A principios de 2023 se ha realizado la primera intervención selvícola en el encinar, de acuerdo al Plan de Ordenación del monte, de la que se han obtenido 50 toneladas de biomasa en verde, prácticamente el 25% de la cantidad que consume en un año la caldera. La segunda intervención selvícola que se está realizando a principios de 2024 y se espera sacar 100 toneladas.

En los próximos años, los trabajos de gestión sostenible continuarán y se obtendrán volúmenes superiores. Una parte de la biomasa provendrá de intervenciones realizadas en masas arboladas cercanas, que han sido identificadas como de alto riesgo de propagación de incendio por el Plan de Autoprotección del camping.

Antonio Gonzalo Pérez, gerente de Monte Holiday Ecoturismo: “El plan de autoprotección ha sido clave; al confeccionar este documento hemos visto que la caldera es sobre todo una herramienta de gestión forestal que nos ayuda a reducir el riesgo de incendio y a proteger a las familias que nos visitan”.

El Plan de Autoprotección, regulado por el RD 393/2007, de 23 de marzo, es un documento que identifica y evalúa los riesgos, las acciones y medidas necesarias para prevenirlos y controlarlos, así como las medidas de protección y otras actuaciones a adoptar en caso de emergencia. El mayor riesgo en el camping es el de incendio forestal.

© ECOTURISMO MONTE HOLIDAY
© ECOTURISMO MONTE HOLIDAY


Un modelo que se puede replicar

Los conceptos básicos de estas actuaciones: gestión forestal adaptativa contra los incendios forestales y valorización energética de la biomasa obtenida en una red de calor, pueden replicarse en otros campings o urbanizaciones ubicados en zonas forestales.

El modelo puede ser adoptado también por municipios de menos de 5.000 habitantes en los que la interfaz urbano-forestal se haya estrechado a consecuencia del abandono de actividades agrícolas tradicionales y se haya poblado de matorral, arbustos y árboles en una densidad tal que constituya un peligro real para la población en caso de incendio forestal. El plan de autoprotección es el documento básico para empezar a actuar.

FICHA TÉCNICA
Caldera de biomasa: ETA Hack VR de 500 kW-
Instalaciones abastecidas: 5 (piscinas, restaurante y recepción, 2 edificios de aseos y el área de alojamientos).
Otros equipamientos: hibridación con solar térmica y sistema IoT para control de la temperatura del agua en todas las instalaciones y automatización de toda la red hidráulica y de depuración del complejo.
Horas de funcionamiento:3.600 h/año
Calor generado:500 MWh/año 
Coste de la energía generada: 6 c€/kWh generando agua a 80ºC y contando con la eficiencia de la caldera (93%)
Emisiones evitadas: 264.000 kg de CO2 al año
Coste de la instalación: 300.000 €. Aprobada subvención de 80.000 € con cargo a los fondos Next Generation.

© ECOTURISMO MONTE HOLIDAY
© ECOTURISMO MONTE HOLIDAY


Más información
Monte Holiday Ecoturismo: https://monteholiday.com/prensa/
Premio a la mejor práctica innovadora 2023: https://intercambiom.org/mejor-practica-innovadora-2023/