español
Inhalt

Nuevo instituto de investigación sobre inteligencia artificial en biomedicina en Viena 

En el Instituto AITHYRA, investigadores de las disciplinas de IA y ciencias de la vida trabajarán desde un principio juntos y combinarán sus hallazgos. El director fundador es el experto en IA Michael Bronstein.

© ADVANTAGE AUSTRIA
© ADVANTAGE AUSTRIA
listen

La Academia Austriaca de las Ciencias (ÖAW, por sus siglas en alemán) tiene motivos para estar orgullosa: actualmente está en proceso de creación en Viena un instituto de investigación único en Europa. Hasta ahora, la inteligencia artificial se ha venido utilizando a menudo como una herramienta en biomedicina, por ejemplo, para el análisis de datos. En AITHYRA, la IA participará desde un primer momento en el desarrollo de hipótesis, desde los experimentos hasta el análisis de datos, respetando las normas éticas más estrictas.

El objetivo es profundizar en el conocimiento de las relaciones biomédicas, comprender mejor las enfermedades, posibilitar diagnósticos más rápidos y fiables y desarrollar nuevas terapias. De este modo, los hallazgos del entorno académico deberán contribuir tanto como los de las empresas de investigación o los de las empresas emergentes.

El instituto cuenta con el apoyo financiero de la Fundación Boehringer Ingelheim (BIS), entidad sin ánimo de lucro. Estará situado en el centro neurálgico de las ciencias de la vida de Viena, el Vienna BioCenter. Más de 5 000 científicos y científicas llevan a cabo labores de investigación en el campus y algunos de los institutos de investigación radicados allí gozan de una excelente reputación internacional.

Michael Bronstein ha sido contratado como director fundador. Este catedrático de Oxford es un reconocido experto en IA y ha recibido financiación del Consejo Europeo de Investigación (ERC) en cinco ocasiones. La dirección biomédica del instituto, que complementará la experiencia en IA, aún está vacante. Bronstein está seguro: «La IA impulsará la revolución biológica de la próxima década» y por ello está convencido del éxito del instituto.

Como curiosidad, el nombre del instituto se ha desarrollado en colaboración con una IA: inspirado en la mitología griega, AITHYRA es la hija de Atenea, diosa de la sabiduría, y Asclepio, dios de la medicina; por ello, ella misma es patrona y fuente de inspiración.

Michael Bronstein (Institute's Scientific Founding Director, left), Anita Ender (Institute's Administrative Director and CEO, right) © ÖAW/Natascha Unkart
Michael Bronstein (Institute's Scientific Founding Director, left), Anita Ender (Institute's Administrative Director and CEO, right)
© ÖAW/Natascha Unkart


Antes de que pueda visitarse el nuevo instituto, a mediados de octubre hay un calendario de actos austriacos centrados en la IA:

  • Conferencia de Inteligencia Artificial Aplicada AAIC el 17 de octubre, coorganizada por ADVANTAGE AUSTRIA, cuya participación también será posible vía retransmisión en directo.
  • Expedición IA 3.0: del 15 al 16 de octubre.
  • Simposio sobre el futuro de la IA: 16 de octubre.
  • Encuentro bilateral del comité austrojaponés para Asuntos Futuros centrado en la IA: 18 de octubre.
  • TED AI Conference en Viena: del 17 al 19 de octubre.