El Gobierno de México anunció una iniciativa de ley para modificar el esquema de subcontratación que se ha utilizado hasta ahora, con la finalidad de evitar la defraudación fiscal y que los trabajadores no puedan acceder a sus prestaciones laborales.
La Secretaria del Trabajo indicó que esta modificación para eliminar el outsourcing busca resolver abusos contra 4.6 millones de trabajadores. Con la nueva modificación se establece la regulación de tres aspectos, que son la subcontratación de personal, los servicios especializados y las agencias de colocación.
La intención final es eliminar el mecanismo de outsourcing en México, dado que, se afirma, “las compañías outsourcing afectan no solo al empleado sino a la hacienda pública y al desarrollo del país”.