Con una inversión de más de 60 millones de dólares, la Planta Nueva Ecología de Tabasco, que será conocida como PLANETA, contará con la mejor tecnología disponible a nivel mundial y tendrá la capacidad de procesar hasta 50,000 toneladas de botellas de PET post-consumo al año, con las que se podrán producir hasta 35,000 toneladas de material reciclado de grado alimenticio, listo para ser reutilizado.
Con el objetivo de potenciar la economía circular en los estados del Sureste de México, el día de hoy se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa por la colocación de la primera piedra de la nueva Planta de Reciclaje PLANETA, que se construirá en el municipio de Cunduacán, gracias a un proyecto conjunto entre ALPLA, líder mundial en el desarrollo y la fabricación de soluciones de envasado de plástico, y Coca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del sistema Coca-Cola por volumen a nivel mundial.
La ceremonia de colocación de la primera piedra fue encabezada por Guillermo Arturo del Rivero León, Secretario de Gobierno de Tabasco –quien acudió en representación del Gobernador Carlos Manuel Merino Campos– y contó con la participación de distinguidas personalidades, entre las cuales destacó la presencia de Carlos Torres Ballesteros, Director General de ALPLA para México, Centroamérica y el Caribe; John Santa Maria, Director General de Coca-Cola FEMSA; así como de Abraham Cano, Alcalde de Cunduacán y de José Friedrich García Mallitz, Secretario para el Desarrollo y la Competitividad de Tabasco, entre otras autoridades y directivos.
Se prevé que la construcción y operación de la Planta de Reciclaje PLANETA genere más de 20,000 empleos directos e indirectos, contribuyendo de esta forma a las metas del Gobierno de México –encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador– para promover el desarrollo y el empleo en el Sureste del país.
Acerca de ALPLA
ALPLA es líder mundial en el desarrollo y la fabricación de soluciones de envasado de plástico para el sector de alimentos y bebidas, higiene y belleza, cuidado del hogar, entre otros, a través de avanzada tecnología orientada a cubrir las necesidades específicas de cada cliente. Con más de 65 años de tradición y experiencia en la industria, la compañía tiene presencia en 45 países, con 176 plantas de producción y con más de 22,100 colaboradores a nivel mundial. En 1990, ALPLA empezó con la primera botella de reciclaje post consumo (PCR), convirtiéndola en la compañía pionera en ofrecer soluciones de reciclaje de plásticos. ALPLA cuenta con 9 plantas de reciclaje en todo el mundo, ya sea 100% subsidiarias por la compañía o en alianza con socios estratégicos para el reciclaje de PET y HDPE.
Acerca de Planta de Reciclaje PLANETA
PLANETA, la planta de reciclaje de PET grado alimenticio de última tecnología, es el resultado del compromiso que ALPLA y Coca-Cola FEMSA tienen en México y con la sostenibilidad. Para Coca-Cola FEMSA será vital para incrementar las capacidades de reciclaje y retornabilidad en México. Para ALPLA, representa un paso más para avanzar en una economía circular de los plásticos. Con una inversión de más de 60 millones de dólares, PLANETA contará con la capacidad para procesar hasta 50,000 toneladas de botellas post-consumo al año y producir hasta 35,000 toneladas de material reciclado listo para ser reutilizado. Se prevé que genere más de 20,000 empleos directos e indirectos (tanto en su construcción como en operación), sumando a las metas del gobierno de México para promover el desarrollo y el empleo en la región sureste.