Cada año, la prestigiosa revista británica „Times Higher Education publica el World University Ranking, la lista de referencia en el sector universitario. Este ranking evalúa el desempeño de las universidades en comparación internacional.
Para la clasificación actual se analizaron 2,191 universidades de 115 países. Por primera vez, una universidad austríaca logró entrar en el Top 100: la Universidad de Viena ocupa el puesto 95. Así continúa su trayectoria de éxito: hace 8 años ingresó en el puesto 165, con altibajos en el camino, pero en los últimos 5 años ha avanzado de forma constante.
También destaca la Universidad Médica de Viena, que salió del grupo 201-250 y ahora se ubica en el puesto 181. Otras 3 universidades austríacas figuran entre las 300 mejores.
La evaluación se basa en 18 indicadores agrupados en 5 áreas:
- Docencia (29,5%)
- Entorno de investigación (29%)
- Calidad de la investigación (30%)
- Internacionalización (7,5%)
- Colaboración con la industria (4%)
A nivel global, las universidades asiáticas ganan terreno, mientras que las estadounidenses pierden posiciones: 25 instituciones han descendido, posiblemente reflejando el impacto de la política educativa actual en EE. UU. Algunos investigadores ya buscan nuevas oportunidades en otros países, incluso en Austria.
Por supuesto, ningún ranking puede reflejar completamente la calidad de una universidad. Además, estos resultados llegan tarde para el curso actual, que ya está en marcha. Los estudiantes disfrutan con entusiasmo sus primeras clases y seminarios. Sin embargo, la reputación que aporta una buena posición influye en el futuro: atraer talento internacional, investigadores jóvenes y estudiantes, e incluso impulsar la carrera de los egresados.
La Universidad de Viena puede sentirse orgullosa: con su posición en el Times Higher Education World University Rankings 2026, se encuentra entre el 4% de las mejores universidades del mundo.