La misión abarcó un amplio territorio nacional, llegando a ocho ciudades estratégicamente ubicadas en tres estados diferentes. Este despliegue permitió visitar un total de diez empresas, seleccionadas por su relevancia y potencial dentro de la cadena de valor automotriz. Entre las empresas visitadas, seis fueron importantes fabricantes de equipos originales (OEMs), pilares fundamentales en la producción de vehículos. Además, se sostuvieron encuentros productivos con cuatro empresas Tier 1, proveedores de componentes esenciales que impulsan la innovación y la eficiencia en la industria.
Además, se celebraron dos cócteles de networking, en las ciudades de Monterrey y León, donde nos acompañaron tomadores de decisiones de las empresas automotrices instaladas en sus respectivos estados.
El éxito de esta misión comercial radicó en la oportunidad de establecer lazos directos, explorar nuevas colaboraciones y fortalecer las relaciones existentes con socios estratégicos. Las interacciones permitieron conocer de cerca las últimas tendencias, los desafíos y las oportunidades que se presentan en el dinámico mercado automotriz mexicano.
Sin duda, los frutos de esta Misión Comercial Automotriz 2025 se traducirán en nuevas oportunidades de negocio, impulsando el crecimiento y la competitividad del sector en los próximos años. Este esfuerzo reafirma el compromiso con el desarrollo y la consolidación de México como un actor clave en la industria automotriz a nivel global.
¡Muchas gracias a todos nuestros participantes y a las personas que hicieron posible este proyecto!