Desde 1985, la Unión Europea otorga el título de "Capital Europea de la Cultura" con el objetivo de destacar la riqueza, diversidad y similitudes del patrimonio cultural, promoviendo así un mejor entendimiento entre los ciudadanos europeos.
En 2024, por primera vez junto a Tartu (Estonia) y Bodø (Noruega), una región alpina de carácter rural como es Salzkammergut, recibe esta distinción. Veintitrés municipios en total presentarán un programa variado bajo cuatro enfoques principales: "poder y tradición", "cultura en movimiento", "compartiendo Salzkammergut - el arte de viajar" y "globallocal - construyendo lo nuevo". Se explorará un amplio espectro de cultura histórica y contemporánea, se ofrecerán perspectivas hacia el futuro, y se examinará la relación de la región con Europa y el mundo.
Salzkammergut es admirada mundialmente por su belleza paisajística y diversidad cultural, siendo también un terreno fértil para la actividad empresarial y una fuente de dinamismo económico.
El video "cruce de cultura, internacionalización e innovación" busca iluminar tanto las facetas culturales como las económicas de esta región, resaltando la conexión entre cultura, internacionalización e innovación. Se presentarán empresas arraigadas en la región y, al mismo tiempo, exitosas a nivel internacional.
Un ejemplo notable es la extracción de sal en Salzkammergut, una tradición que existe desde unos 7 000 años. Actualmente la empresa Salinen Austria AG exporta sal a todo el mundo. Empresas como Miba AG demuestran que tradición e innovación no son opuestas, y son conocidas por desarrollar tecnologías para el sector GreenTech, entre otros.
El proyecto de varios videos es fruto de la cooperación con ADVANTAGE AUSTRIA. Los vídeos individuales se irán presentando en fun formato de serie de noticias.