El sistema jurídico austriaco está basado en el derecho romano y está estructurado jerárquicamente. El Allgemeine Bürgerliche Gesetzbuch (ABGB) (Código Civil General) es uno de los códices de derecho privado más antiguos del mundo.
Estructura jerárquica del ordenamiento jurídico
La estructura jerárquica del ordenamiento jurídico determina que las leyes y reglamentos han de ser coherentes con lo establecido en las normas de rango jurídico superior (Constitución, leyes). El máximo rango legal viene representado por la Constitución Federal Austriaca y algunas leyes constitucionales, así como el Acta de Adhesión a la UE. Subordinadas a éstas están las leyes federales ordinarias y las leyes de los estados federados. En base a éstas las autoridades estatales pueden dictar reglamentos y resoluciones.
En Austria no se da el sistema case-law (derecho casuístico). Esto significa que si bien el juez es libre a la hora de decidir o interpretar, las sentencias anteriores sobre casos similares pueden ser utilizadas en la argumentación.
Con su adhesión a la UE el 1º de enero de 1995 Austria ha asumido también la legitimidad jurídica de la UE. Austria también forma parte de innumerables convenciones jurídicas internacionales, entre otras la Convención de Nueva York sobre arbitraje internacional de 1958 y la Convención de Viena sobre compraventa de 1980 (derecho de compraventa internacional de Naciones Unidas).