Entre enero y febrero los largos fríos días de invierno marcan el comienzo de la poda. Los sarmientos se cortan a una determinada longitud que será calculada individualmente por el vinicultor. La cosecha dependerá de este primer paso por lo cual se requiere de suma experiencia y precisión.
Entre marzo y abril, la primavera invita a los vinicultores a los trabajos de reparación de los alambrados. Es en esta época las vides todavía tiernas se dejan atar a los alambres con la finalidad de conseguir una brotación uniforme. El cultivo del suelo empieza también. En abril los vinicultores intentan proteger las jóvenes y delicadas hojas y brotes de las heladas. Las partes sensibles de las plantas se cubren con agua, que desprende el calor cuando se congela.
Entre mayo y junio el viñedo está en plena fase de crecimiento. Esto significa un trabajo intensivo del follaje. La floración de las uvas comienza a finales de mayo, el momento exacto depende de la variedad de uva, la ubicación y el clima. Además, empieza la venta de los vinos maduros de un año anterior a los turistas.
Julio y agosto se dedican al trabajo de follaje y en septiembre y octubre empieza por fin la esperada vendimia. En esta época los vinicultores trabajan casi sin descanso. En muchos viñedos las uvas se vendimian a mano para una mejor selección de estas. Es la época mas hermosa y más agotadora del año para los vinicultores. En las bodegas las uvas blancas se prensan inmediatamente y comienza el proceso de fermentación. Las uvas tintas se someten a una fermentación con mosto sobre las hojas que les brindarán el color y los taninos.
La tranquilidad vuelve a los viñedos en noviembre cuando los vinicultores se dedican a envejecer el vino en la bodega. El diciembre está dirigido al negocio de navidad.
Si le gustaría probar los resultados del trabajo de los vinicultores austriacos lo invitamos a visitar el siguiente enlace donde encontrará donde comprar vino austriaco en Ciudad de México.
Fuentes de consulta: Austrian Wine (2023). A year in the life of a winegrower. Living with the vines.