Austria se cuenta entre los países más fuertemente globalizados del mundo. Esa es al menos la conclusión del "KOF índice de globalización 2018" de la renombrada Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zúrich. Este índice calculado anualmente mide la dimensión económica, política y social de la globalización en 185 países. Austria ocupa un notable quinto lugar por detrás de Bélgica, los Países Bajos, Suiza y Suecia.
Ubicación central
Austria es el emplazamiento número uno por excelencia para el establecimiento de relaciones comerciales con el este y sudeste de Europa. Más de 1 000 compañías globales se benefician en Austria de un entorno favorable para las empresas y coordinan sus actividades en el este y sudeste europeo desde Austria.
Ventajas fiscales
Las empresas pagan solo un 25 % de impuesto sobre sociedades. Otras ventajas añadidas son una atractiva tributación corporativa y la ausencia de un impuesto sobre el patrimonio, así como de un impuesto de actividades económicas.
Incentivos
Atractivas ventajas fiscales como las primas a la investigación del 14 % o las ayudas del fondo para la promoción de la investigación son sólo algunos de los numerosos incentivos.
Instituciones internacionales de investigación y desarrollo
Investigación y desarrollo: una mirada al futuro. Descubra más en la siguiente reproducción de audio: Research and Development (en inglés) (MP3, 0.9MB)
Alrededor de 2 800 institutos orientados hacia la investigación y el desarrrollo, así como 60 centros de excelencia líderes a escala internacional en sus respectivos sectores, combinan la cercanía a la economía con el saber hacer científico.
¿Qué dicen las compañías internacionales sobre su experiencia con Austria como emplazamiento para la investigación?
Productividad
El nivel de productividad industrial en Austria es tradicionalmente alto. En los últimos años, la industria austriaca ha logrado un enorme crecimiento de la productividad por encima de la media, por lo que el aumento de los costes laborales se ha compensado con creces. La razón principal se debe mayoritariamente a los empleados altamente motivados y cualificados.
Mano de obra cualificada
Uno de los puntos fuertes de Austria como emplazamiento económico es su mano de obra cuallificada y altamente motivada. De acuerdo con el Anuario Mundial de Competitividad de 2018, Austria ocupa el quinto lugar en la clasificación mundial de motivación de los empleados.
Reducido índice de conflictividad laboral
La estabilidad en la política y en el ámbito social, así como uno de los índices de conflictividad laboral más bajos del mundo hacen de Austria un emplazamiento ideal desde el punto de vista económico para las empresas internacionales.
Formación consolidada
Una particularidad del sistema austriaco de formación es la estrecha vinculación existente entre la economía y la enseñanza.
Nación industrial con gran capacidad de compra
Austria es el cuarto país más rico de la UE.
Alta calidad de vida
Viena figura entre las capitales mundiales preferidas por los directivos y desde hace años es número uno en la clasificación de ciudades con más convenciones.
Perfecta infraestructura
Unas infraestructuras de transporte y de telecomunicaciones de alta calidad facilitan el rápido transporte de mercancías e información.