español
Inhalt

Instituciones

Standard Content Module
Los investigadores austriacos gozan de una gran reputación en todo el planeta. No es de extrañar, pues sus innovaciones cambiarán el mundo del mañana.
listen

Redes para el éxito

El "sector cooperativo" (también conocido como investigación no universitaria) es el campo que registra un mayor crecimiento en el panorama de investigación austriaco, con unos gastos en I+D que se han casi triplicado en los últimos diez años. En las 57 instituciones de investigación no universitaria trabajan en torno a 7 000 personas.

Austrian Cooperative Research (ACR)

Ya se trate de construcción sostenible, técnica medioambiental o energías renovables; seguridad y calidad alimentaria o innovaciones de materiales o procesos: las pymes son siempre un engranaje importante en el carrusel de la innovación. Por ello, la asociación de investigación Austrian Cooperative Research (ACR) apoya la dinámica de las buenas ideas con casi 500 proyectos de investigación al año.

Austrian Institute of Technology (AIT)

El instituto austriaco de tecnología AIT desempeña tanto en Austria como en Europa un papel clave como centro de investigación y tecnología para temas de infraestructuras del futuro. Con los cinco departamentos Energy (energía), Mobility (movilidad), Health & Environment (salud y medioambiente), Safety & Security (seguridad), así como Foresight & Policy (prospección y política) en emplazamientos como TechGate Vienna o el centro de investigación en Seibersdorf se trabaja en nuevas soluciones de infraestructura en estrecha cooperación con la economía. Multinacionales como Siemens, Magna, OMV o AVL confían desde hace años en las competencias del AIT.

Joanneum Research

Desde hace más de treinta años Joanneum Research se dedica a la investigación de vanguardia a escala internacional y es un socio de I+D muy cotizado por empresas líderes. Con sus cinco campos de investigación (materiales, salud, digital, recursos y políticas), en la actualidad Joanneum Research es uno de los mayores institutos de investigación no universitaria de Austria. Además es un motor primordial en el ámbito de la investigación aplicada y el desarrollo de tecnologías de sanidad electrónica, nanomateriales, web 2.0, energías renovables o investigación económica y de la innovación.

Asociación de investigación Christian Doppler

Con objeto de posibilitar a las empresas un acceso a la investigación básica aplicada de la forma más efectiva posible, los más de 70 laboratorios de la Asociación de investigación Christian Doppler en las universidades austriacas logran crear un puente extremadamente productivo entre ciencia y economía. Los centros de investigación erigidos temporalmente para un período de siete años disponen de presupuestos anuales de laboratorio de hasta 600 000 euros, financiados al 50 % por el sector público. De esta manera se reduce el riesgo empresarial. Ventajas adicionales: los laboratorios CD trabajan en un intercambio permanente de conocimientos básicos, los cuales se utilizan en las empresas para desarrollar nuevos productos y procesos.

Gracias al estrecho vínculo con la comunidad científica, la economía vive muy de cerca las tendencias científicas y aprovecha la oportunidad de convertir los más novedosos conocimientos en innovaciones de impulso tecnológico ("technology-push"). No en vano cerca de 125 socios industriales de carácter internacional como AVL, Infineon, OMV, Sandoz, voestalpine, Biomay, Lenzing o Plansee recurren a esta forma de acuerdos público-privados.

Ludwig Boltzmann Gesellschaft (LBG)

La sociedad Ludwig Boltzmann Gesellschaft (LBG) está especializada en la investigación colaborativa y junto a socios del ámbito académico y empresarial es iniciadora de temas de investigación innovadores de máxima calidad. Como organización gestora privada ha creado el Ludwig Boltzmann Institute con una duración limitada. Las áreas prioritarias son la medicina humana, ciencias de la vida, así como las humanidades, ciencias sociales y la cultura, haciendo hincapié en las ciencias de la salud. De este modo, el foco de atención recae en la investigación interdisciplinaria.

En torno a 300 trabajadores de 20 institutos y 5 clústeres se dedican en la actualidad a resolver diversas cuestiones científicas, llevando a cabo trabajos de investigación de máximo nivel con proyección internacional. Especialmente en la investigación médico clínica con socios empresariales como Siemens o Bayer Healthcare Pharmaceuticals, así como empresas emergentes y pymes como Tissue Gnostics y RISC Software GmbH, LBG se alza como uno de los principales protagonistas en Austria.

Entre los socios de investigación reconocidos por la industria destacan arsenal research en Viena, Salzburg Research en Salzburgo, Fraunhofer Research GmbH, Upper Austrain Research, V-Research y Silicon Austria Labs GmbH.